FITE 2021
El 28 de julio de 2021 se firmó el Convenio de Colaboración entre la Administración General del Estado y el Gobierno de Aragón, publicado en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) el 9 de septiembre de 2021, para impulsar el desarrollo económico de la provincia y reducir los desequilibrios territoriales. Como parte de este convenio, la Comisión de Seguimiento del FITE aprobó el 2 de diciembre de 2021 el proyecto estratégico y singular denominado “Inversión en infraestructuras turísticas públicas e infraestructuras sostenibles”, dotado con un presupuesto de 2.500.000,00 €, de los cuales 2.000.000,00 € se destinaron al programa “Planes de Sostenibilidad Turística Provincia de Teruel”. Este último contempla la ejecución de diversas actuaciones en las diez comarcas turolenses, siendo el Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial el organismo responsable de su implementación. El 31 de agosto de 2022, el Consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial concede una subvención directa a la Comarca del Matarraña/Matarranya para la realización del proyecto “Inversión en infraestructuras turísticas públicas e Infraestructuras Sostenibles. Planes de Sostenibilidad Turística Provincia de Teruel”: mejoras en accesos, seguridad y/o iluminación de los espacios turísticos de la Comarca del Matarraña/Matarranya por un importe de doscientos mil euros (200.000 €) con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel del año 2021.
El proyecto ejecutado consiste en desarrollar un conjunto de actuaciones destinadas a la mejora de las infraestructuras turísticas públicas en sus 18 municipios: Arens de Lledó, Beceite, Calaceite, Cretas, Fórnoles, La Fresneda, Fuentespalda, Lledó, Mazaleón, Monroyo, Peñarroya de Tastavins, La Portellada, Ráfales, Torre de Arcas, Torre del Compte, Valdeltormo, Valderrobres y Valjunquera. Estas intervenciones se han centrado en la adecuación de miradores, la creación de áreas recreativas, el diseño de rutas vinculadas a fuentes tradicionales y la mejora de accesos e iluminación de los recursos turísticos.
El objetivo alcanzado con estas acciones, distribuidas en todas las localidades de la comarca, es incrementar la calidad y sostenibilidad de su oferta turística. De este modo, se busca generar experiencias más atractivas, seguras, contribuyendo a consolidar al Matarraña, como un destino de referencia, no solo en la provincia de Teruel, sino también en el ámbito regional y nacional.