FITE 2021: Accesos e iluminación en Ráfales, Torre de Arcas y Torre del Compte

Las localidades de Ráfales y Torre del Compte albergan cerca de sus cascos urbanos dos ermitas de gran valor histórico y patrimonial: la ermita de San Rafael en Ráfales, datada en el siglo XVIII, y la ermita de San Juan en Torre del Compte, construida a principios del siglo XVII. Ambas ermitas son visibles desde los núcleos urbanos y representan elementos destacados de su patrimonio, aunque carecían de iluminación artística exterior.
Las actuaciones realizadas han consistido en la instalación de iluminación artística en el exterior de ambas ermitas, utilizando energía solar. Este sistema no solo realza la belleza de los edificios y su entorno durante la noche, sino que también refuerza la conservación de estas estructuras históricas, permitiendo que sean disfrutadas por los vecinos y visitantes en todo momento.

Iluminación mirador ‘El pastor’ de Torre del Compte


En Torre del Compte, además de la iluminación de la ermita de San Juan, se ha mejorado el acceso a un mirador conocido como "del Pastor", situado en el camino que conecta el casco urbano con la Vía Verde de la Val de Zafán. Este mirador carecía de mobiliario y elementos que permitieran su disfrute. Ahora, se ha instalado una fuente conectada a la red de abastecimiento, un sistema de riego para mantener el ajardinamiento, y una rocalla ajardinada que aporta un toque natural al espacio. Además, se han plantado árboles que proporcionarán sombra, y se ha colocado una mesa de interpretación para ofrecer información sobre el entorno y su historia.
Por otro lado, en Torre de Arcas se ha puesto en valor un puente medieval situado a la salida del casco urbano, que permite atravesar el barranco de Torre de Arcas. Este puente, con un solo ojo y un arco de medio punto construido en piedra de sillares, presenta una calzada empedrada y muestra una estructura que podría ser medieval o incluso anterior. El acceso al puente se realiza por una calle serpenteante, que hasta ahora carecía de iluminación. Se ha llevado a cabo la instalación de iluminación artística en el arco y en el tablero del puente, destacando su valor histórico y mejorando su visibilidad durante la noche. Además, se ha realizado un ajardinamiento de la calle que da acceso al puente y se han colocado pilones solares a lo largo del recorrido desde el casco urbano hasta el puente medieval, facilitando el acceso seguro tanto para los peatones como para los ciclistas que recorren las rutas BTT-TE-03 (ruta 1) y BTTTE- 04 (rutas 8, 9 y 10), así como los senderistas que utilizan el PR-TE-170B y PR-TE-171. Para completar la oferta turística, se ha habilitado un área recreativa a la salida de Torre de Arcas, equipada con mesas y arbolado, ofreciendo un espacio de descanso y esparcimiento para los usuarios de las rutas y los visitantes de la localidad. Con estas mejoras, se ha logrado mejorar tanto el acceso como la visibilidad de estos recursos turísticos, promoviendo su disfrute y apreciación por parte de la comunidad y los turistas.