FITE 2021: creación de áreas recreativas en Arens de Lledó, Cretas, Fórnoles, La Fresneda, Fuentespalda y Valderrobres
ARENS DE LLEDÓ
En el casco urbano de Arens de Lledó discurre el Camino Natural Matarraña-Algars, con una longitud total de 197 km, atravesando las comarcas de Matarraña (Teruel) y Bajo Aragón-Caspe (Zaragoza). Una gran parte del recorrido es apto para la práctica del ciclismo.
En este contexto, se ha acondicionado una zona como área recreativa del camino natural. Se ha establecido un acceso directo desde el recorrido al área recreativa, instalando una fuente conectada a la red de abastecimiento y se ha procedido a ajardinar y plantar árboles en dicho espacio.
Además, se ha incorporado mobiliario como mesas, bancos y un aparcamiento para bicicletas.

CRETAS
Uno de los lugares más emblemáticos de Cretas es la ermita de la Misericordia, ubicada a tan solo 800 metros del casco urbano, donde se encuentra un área recreativa sin acondicionar.
La actuación ha consistido en la señalización de un camino paralelo a la carretera A-1413, para evitar el uso de la misma. Se han instalado mesas y un vallado de seguridad en el entorno del área recreativa.
FÓRNOLES
El acceso a la localidad de Fórnoles se encuentra junto a una histórica balsa excavada en la roca, cuyo contorno está cerrado por un muro de piedra. Sin embargo, el suelo de su entorno está dañado, con zonas de hormigón agrietadas y algunos árboles muertos. Además, hay una pequeña mesa construida con una antigua rueda de molino en un espacio sin protección y en desnivel. Los trabajos realizados han consistido en retirar el hormigón deteriorado, reemplazándolo por una zona delimitada por traviesas y rellena de grava, evitando el daño por las raíces de los árboles. Se han sustituido los árboles muertos y se ha colocado un vallado de seguridad junto a la mesa existente, incorporando además una mesa y bancos para mejorar el área recreativa.
Junto a este espacio, se encuentra el Monte Santo, un promontorio que se eleva sobre el casco urbano de la localidad, el cual se ha habilitado como mirador. Para ello, se ha instalado un vallado en la parte más desprotegida del camino de acceso, se han colocado pilones solares para mejorar la visibilidad y se ha añadido una mesa de interpretación.
LA FRESNEDA
La localidad de La Fresneda está situada en el centro del recorrido de la BTT-TE-03, rutas 1, 3 y 8, así como en el inicio o final del PR-TE-163.
En este contexto, se ha creado un área recreativa junto al casco urbano para dar servicio a los usuarios de estas rutas. Se han instalado mesas y barbacoas, proporcionando un lugar de descanso y disfrute para los ciclistas y senderistas.
FUENTESPALDA
El conjunto hídrico formado por los lavaderos y la Fuente de la Vila, en Fuentespalda, se encuentra junto al casco urbano. En sus inmediaciones pasan las rutas BTT-TE-03 (ruta 1), BTTTE- 04 (rutas 5, 6 y 10) y PR-TE-158.
Actualmente, el espacio no dispone de iluminación, por lo que se han instalado dos farolas solares, una jardinera con bancos y un aparcamiento para bicicletas, creando así un área recreativa. Además, se ha acondicionado el mirador del "Single de Nelo", en la subida a La Picosa, donde se
ha instalado un banco y una valla de seguridad, que anteriormente no existía. También se ha colocado una señal en el acceso desde la carretera A 1414.
VALDERROBRES
En Valderrobres, junto a la entrada de la localidad, en una zona de fácil acceso para vehículos y autocaravanas, se ha acondicionado un área recreativa. Se han plantado árboles y se ha instalado un sistema de riego. Además, se ha colocado una valla de seguridad alrededor del perímetro y papeleras. La zona se comunica por una calle con el centro histórico de la localidad, lo que contribuye a minimizar el tránsito de vehículos y autocaravanas por el centro urbano.