La Comarca del Matarraña celebra este miércoles el Día Mundial del Autismo con una jornada de sensibilización por la accesibilidad y la diversidad

La Comarca del Matarraña, en colaboración con la Asociación de Autismo Bajo Aragón-Matarraña (B.A.M), los ayuntamientos del territorio y el Centro de Servicios Sociales, se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se celebra el 2 de abril, con una jornada repleta de acciones inclusivas, accesibles y simbólicas.
La campaña se inicia con una nota de prensa visual compuesta por pictogramas, creada para favorecer la accesibilidad cognitiva y promover un mensaje claro y universal:
"Pueblo, corazón, personas, respeto, autismo, futuro."
Este titular, acompañado del color azul que identifica la causa del autismo, pone en valor el derecho a la participación plena de todas las personas, también en nuestros pueblos.
Como acto central, se celebrará una acción institucional a las 12:00h en la sede de la Comarca, donde se pintará simbólicamente un paso de cebra inclusivo con pictogramas cedidos por el Ayuntamiento Alcañiz Soy Sana, gracias a su programa de prevención comunitaria.
Este gesto será el primer paso de una propuesta más amplia: invitar a todos los ayuntamientos de la comarca a unirse a esta acción, replicando el pintado de pasos de cebra en sus municipios, especialmente cerca de colegios, polideportivos y espacios de uso habitual.
Esta es una invitación abierta a construir una comarca accesible, inclusiva y diversa.
La jornada continuará en Valderrobres, donde se llevarán a cabo actividades de sensibilización comunitaria con la participación del Ayuntamiento:
- Por la mañana, mesa informativa frente al colegio (avenida Hispanidad), para dar a conocer el trabajo de la asociación.
- A partir de las 16:30h, en la Lonja del Ayuntamiento, cuentos infantiles y pintura del símbolo infinito.
- A las 18:00h, sesión de cuentacuentos sobre el autismo en la biblioteca, a cargo de Laura Insa.
Desde el Centro de Servicios Sociales de la Comarca del Matarraña, se destaca que el verdadero valor de esta jornada no solo está en las actividades puntuales, sino en lo que representan:
“Trabajar por la inclusión es poner a las personas en el centro. Una comarca que se preocupa por la accesibilidad, es una comarca que cuida, escucha y transforma.”
La iniciativa también contempla la posible inclusión de la Comarca en el Mapa ARASAAC en el Mundo, visibilizando el compromiso del territorio con la accesibilidad universal.